Servicios

 

SERVICIO MÉDICO Y DENTAL DE ALUMNOS(AS) (SEMDA)

El Servicio Salud de la Universidad de Atacama, tiene como objetivo principal:

-    Entregar una atención primaria gratuita, ambulatoria, integral y de calidad a los estudiantes de pregrado y postgrado de la Universidad de Atacama, acciones dirigidas a la promoción, prevención y educación, ante las necesidades que puedan presentarse durante la estancia académica, tanto en la salud física como mental.

EQUIPO

Funcionarios servicio Médico y dental

Viviana Munita Fritis, Enfermera y Licenciada en Enfermería.

Función: Enfermera Coordinadora Servicio Médico y dental.

Correo:  Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

 

Juana Villegas Saavedra, Técnico paramédico.

Correo:  Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

 

Carla Rojas Zepeda, Asistente dental.
Correo:  Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

 

Paula Galleguillos Vargas, Nutricionista con Mención en Gestión y calidad, Diplomado en Gestión  e Inocuidad Alimentaria.
Correo:  Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

UBICACIÓN Y HORARIOS

El Servicio de Salud tiene su espacio físico dentro de las dependencias de la Universidad, en pasillo central, área norte. Horario Atención 08:30 a 13:00 y de 14:00 a 17:00 hrs.

RESERVA DE HORAS

Puede ser de manera presencial presentando tu arancel de matrícula o por teléfono, presentando tu arancel el día de la atención. A excepción de las horas dentales, estas solo se entregarán de forma presencial el último viernes de cada mes.

CARTERA DE SERVICIOS

-          Atención Enfermería (presencial/online)

-          Atención Medicina General

-          Atenciones Traumatología

-          Atención Kinesiológica 

-          Atención Matrona 

-          Atención Odontológica 

-          Atención Psicológica (presencial/online)

-          Atención Nutricional (presencial/online)

-          Primeros auxilios por técnico enfermería (curaciones simples, control signos vitales)

-          Tratamientos inyectables

-          Ferias de promoción en salud

-          Entrega de preservativos

      

 CONVENIOS

 Convenio Óptica Futuro: realizan atención oftalmológica de muy bajo costo, dentro de las mismas dependencias de la Sede, ofreciendo además la compra de lentes ópticos a un precio preferencial.

 

Gratuidad

 

Beneficia a estudiantes de familias que pertenecen al 60% de menores ingresos del país, los beneficiados no pagarán arancel ni matrícula durante la duración nominal de la carrera.

Las instituciones elegibles pueden ser universidades estatales, privadas, CFT o IP que estén adscritos a Gratuidad 2021.

Pueden optar chilenos o extranjeros con permanencia definitiva o residencia. En caso de tener residencia, el estudiante debe además contar con enseñanza media completa cursada en Chile.

Más información en: http://www.gratuidad.cl/

 

Beca Bicentenario:

 

Cubre el 100% del arancel referencial de la carrera por la duración formal de ésta, para ser evaluado para este beneficio debes   estar dentro del 70% de la población con mayor vulnerabilidad y tener un puntaje PSU ponderado igual o superior a 500 puntos. Si eres postulante de cursos superiores deberás cumplir además con avance académico exigido por este beneficio.

 

Beca Nuevo Milenio:

 

Financia carreras Técnicas de Nivel Superior, los alumnos postulantes deberán cumplir con requisito de pertenecer al 70% de la población con mayor vulnerabilidad y tener promedio general de notas de educación media igual o superior a 5.0.

 

Beca Juan Gómez Millas:

 

Beneficio que ayuda financiar el costo de la carrera, los alumnos postulantes deberán cumplir requisito de tener un puntaje PSU ponderado de 500 puntos, haber tenido rendimiento académico meritorio en educación media y estar dentro del 70% de la población con mayor vulnerabilidad, además este beneficio tiene 250 cupos especiales para estudiantes en situación de discapacidad.

 

Beca Juan Gómez Millas Extranjeros:

 

Se ofrece oportunidad de financiamiento para jóvenes extranjeros que cursen sus estudios superiores en Chile. Lo estudiantes deberán cumplir los siguientes requisitos; alumno extranjero con permanencia definitiva en Chile, o bien con residencia. Tener enseñanza Media completa cursada en Chile y pertenecer al 70% de la población con mayor vulnerabilidad.

 

 

 

Beca Excelencia Académica:

 

Beneficio dirigido a los estudiantes que cuyo promedio de notas de educación media haya estado entre el 10% más alto del establecimiento, además se exige estar dentro del 80% de la población con mayor vulnerabilidad y tener un puntaje PSU ponderado igual o superior a 500 puntos.

 

Beca Puntaje PSU

 

Estudiantes que obtengan puntaje nacional en cualquiera de las pruebas PSU o como promedio de las pruebas de Lenguaje y Matemáticas, el mismo año de inscripción a la beca; y que ingresen a la Educación Superior al año siguiente de egresar de Enseñanza Media. En caso que alguna región del país no tenga puntajes nacionales, la beca se entregará al estudiante que logre puntaje regional, establece como requisito pertenecer al 80% de la población de menores ingresos del país.

 

Beca Excelencia Técnica

 

Apoya a los mejores egresados de Enseñanza Media, que ingresen a carreras Técnico Profesionales, los alumnos postulantes deberán cumplir con requisito de pertenecer al 70% de la población con mayor vulnerabilidad y promedio de notas de Enseñanza Media igual o superior a 5,0. Además, para la selección se considerará el lugar que ocupa el alumno en ranking nacional, que toma en cuenta promedio de notas de Enseñanza Media y puntaje NEM.

 

Beca para hijos de profesionales de la educación

 

Beneficio para hijos de Profesores o Asistentes Docentes de Enseñanza Básica o Media. Para ser evaluado para este beneficio los alumnos deben   estar dentro del 70% de la población con mayor vulnerabilidad y tener un puntaje PSU ponderado igual o mayor a 500 puntos.

 

Beca Articulación

 

Beneficio para estudiantes de carreras Técnicas de Nivel Superior que deseen continuar sus estudios en una carrera Profesional para la obtención de un Título Profesional, este beneficio tiene como requisito pertenecer al 70% de la población de menores recursos del país y haber tenido un promedio de Notas de Enseñanza Media igual o superior a 5,0.

 

Beca de Reparación

 

Dirigida a las personas individualizadas como víctimas en el informe de la Comisión Valech (informe sobre Presos y Torturados Políticos en Dictadura) en caso de Titulares o a uno de sus hijos o nietos (Traspaso) éstos últimos podrán hacer uso de la beca si ninguno de sus familiares ha utilizado el beneficio al momento de la inscripción. No tiene requisito socioeconómico ni PSU.

 

Fondo Solidario de MINEDUC y Crédito con Aval del Estado.

 

Beneficio de Crédito Ministerial, su porcentaje de adjudicación va a depender de la evaluación socioeconómica que se realice al momento de la evaluación por parte de MINEDUC, la duración de este beneficio  cubre la duración formal de la carrera mas un 50% de aquella.

 

Crédito con Aval del Estado

El Crédito con Garantía Estatal (CAE) es una alternativa de financiamiento para estudiantes que iniciarán o continuarán una carrera de pregrado en instituciones acreditadas que formen parte del Sistema de Crédito para Estudios Superiores y que cumplen los requisitos establecidos por ley para acceder a este ayuda del Estado.

Requisitos:

·         Ser chileno(a) o extranjero(a) con residencia definitiva en Chile.

·         Puntaje PSU mínimo de 475 pts. 

·         Tener condiciones socioeconómicas que justifiquen el otorgamiento del beneficio.

·         No haber egresado de una carrera universitaria conducente al grado de licenciado, que haya sido financiada con el FSCU y/o CAE

·         Matricularse en una carrera de pregrado en una IES autónoma, acreditada y que participe del Sistema de Créditos con Garantía Estatal.

  

 

 

MAS INFORMACIÓN EN:  https://portal.beneficiosestudiantiles.cl/                                                                               www.ingresa.cl

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

SERVICIO MÉDICO Y DENTAL DE ALUMNOS(AS) (SEMDA)

El Servicio Salud de la Universidad de Atacama, tiene como objetivo principal:

-          Entregar una atención primaria gratuita, ambulatoria, integral y de calidad a los estudiantes de pregrado y postgrado de la Universidad de Atacama, acciones dirigidas a la promoción, prevención y educación, ante las necesidades que puedan presentarse durante la estancia académica, tanto en la salud física como mental.

EQUIPO

Funcionarios servicio Médico y dental

 

Viviana Munita Fritis, Enfermera y Licenciada en Enfermería.

Función: Enfermera Coordinadora Servicio Médico y dental.

Correo:  Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

 

Juana Villegas Saavedra, Técnico paramédico.

Correo:  Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

 

Carla Rojas Zepeda, Asistente dental.

Correo:  Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

 

Paula Galleguillos Vargas, Nutricionista con Mención en Gestión y calidad, Diplomado en Gestión  e Inocuidad Alimentaria.

Correo:  Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

UBICACIÓN Y HORARIOS

El Servicio de Salud tiene su espacio físico dentro de las dependencias de la Universidad, en pasillo central, área norte. Horario Atención 08:30 a 13:00 y de 14:00 a 17:00 hrs.

RESERVA DE HORAS

Puede ser de manera presencial presentando tu arancel de matrícula o por teléfono, presentando tu arancel el día de la atención. A excepción de las horas dentales, estas solo se entregarán de forma presencial el último viernes de cada mes.

CARTERA DE SERVICIOS

-          Atención Enfermería (presencial/online)

-          Atención Medicina General

-          Atenciones Traumatología

-          Atención Kinesiológica 

-          Atención Matrona 

-          Atención Odontológica 

-          Atención Psicológica (presencial/online)

-          Atención Nutricional (presencial/online)

-          Primeros auxilios por técnico enfermería (curaciones simples, control signos vitales)

-          Tratamientos inyectables

-          Ferias de promoción en salud

-          Entrega de preservativos

                CONVENIOS

-          Convenio Clínica Atacama: a fin de que los estudiantes de nuestra Casa de Estudios que no cuenten con previsión de salud o sean FONASA A, puedan acceder a todos los servicios del sistema de atención ambulatoria entregados por Clínica Atacama a un valor preferencial, siendo estos atención de urgencia, centro médico y de laboratorio.

-          Convenio Óptica Futuro: realizan atención oftalmológica de muy bajo costo, dentro de las mismas dependencias de la Sede, ofreciendo además la compra de lentes ópticos a un precio preferencial.

-          Convenio Odontológico Integramédica: Convenio que ofrece a los estudiantes de la universidad un descuento de un 62% en servicios dentales, cubriendo procedimientos en Odontología general, Ortodoncia, Periodoncia, Endodoncia. Para esta atención los alumnos(as) deberán presentar copia de su arancel básico directamente en la clínica.